jueves, 17 de septiembre de 2009

TRIANGULO DEL CAFE MUCHO MAS QUE UN GRANO ( ensayo )





El Triangulo del café representa mucho más de lo que los Colombianos lo hemos sabido apreciar en muchos sentidos, tanto turísticos, como económicos y como culturales. Es por ello que debemos aprender a valorar cada uno de nuestros sitios turísticos que nos ofrece nuestro país, de acuerdo con las características particulares que cada uno de ellos posee.

Colombia posee un sin número de destinos turísticos los cuales a su vez gozan de diferentes atractivos para los gustos de cada persona; ya sea con fines de descanso, religiosos o con fines recreativos; siempre hay un lugar donde podemos encontrar todo lo que buscamos. El triangulo del café por ejemplo es el segundo destino mas importante de nuestro país, no solo por el hecho de que allí se da el mejor café del mundo sino también por la belleza de sus paisajes, la diversidad de climas y especialmente por su cultura cafetera los cuales hacen de este lugar un importante destino que atrae gran cantidad de turistas anualmente. La amabilidad de su gente y la hospitalidad de sus fincas cafeteras hacen de este un agradable lugar donde se puede experimentar muchas sensaciones, olores y sabores que cautivaran nuestros sentidos de tal manera que desearemos volver una vez más.

El triangulo del café es el principal destino rural de América Latina gracias al café, un café de alta calidad que representa el esfuerzo y la dedicación que los habitantes de esta región ponen en cada una de sus cosechas, para poder apreciar todas estas maravillas hay que conocer a fondo la cultura cafetera y para ello debemos empezar por conocer cada una de las ciudades que conforman esta región: Manizales, Pereira y Armenia tres ciudades que pertenecen a distintos departamentos pero que las une la misma cultura, entrega y pasión por mantener en alto el nombre de Colombia.

El triangulo del café se caracteriza por el turismo ecológico, aunque hay muchas más actividades que hacen que este territorio sea muy visitado no solo por turistas nacionales sino también internacionales. Esta región además es famosa por la práctica de canopy un deporte en el cual se puede apreciar la belleza de esta zona cafetera. En nuestra salida pedagógica cabe resaltar que la atención y el servicio prestado en cada uno de los establecimientos en los que estuvimos fue sobresaliente y las actividades realizadas como canopy y senderismo ecológico fueron experiencias únicas que hacen que los turistas se enamoren de este territorio donde cada uno tiene un espacio donde recrearse y aprender de otras culturas.

El turismo receptivo en esta zona del país es muy bueno gracias a la imagen de la zona cafetera que se ha ido vendiendo alrededor del mundo; los extranjeros quieren conocer más acerca de este lugar de donde proviene el café, del tratamiento y uso que se le da a este producto. Por esta razón nuestro país ha ido implementando al mismo tiempo técnicas que puedan cubrir las necesidades de los extranjeros, como lo son el bilingüismo de los guías o el adecuamiento de las fincas cafeteras para la recepción de turistas.

En general podemos decir que El triangulo del café es un destino muy importante debido a que gracias a él somos conocidos internacionalmente, este reconocimiento internacional ha traído muchos beneficios para nuestro país en muchos sentidos como económicos, ha contribuido notablemente al turismo receptivo y esto a su vez ayuda al condicionamiento de los destinos turísticos para que se cumplan las expectativas de los turistas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario